Home » Noticia País, Noticias E » Renovables: Apec: destacan a Chile por su Mercado ERNC libre de subsidios
APEC-ERNC-15
Un 10 % de la inyección total en los sistemas eléctricos en Chile corresponde a energía proveniente de fuentes renovables no convencionales, sector que ha registrado un fuerte crecimiento sin tener que recurrir a subsidios de ningún tipo.

.

.

.

Ese fue uno de los aspectos más celebrados por los asistentes al Foro APEC sobre “Financiamiento de proyectos de energías renovables”, realizado en Vietnam.

Países representantes del Sudeste Asiático que llegaron al foro concordaban en que al menos en esas economías, la penetración de las ERNC aún depende de mecanismos subsidiarios que les permita un desempeño competitivo. “El caso chileno fue ampliamente comentado; expusimos cómo hemos sido capaz de incorporar un 10 % de capacidad instalada ERNC sin necesidad de herramientas que se han usado en otros países tanto del Asia Pacífico como de Europa, como el feed in tariff”, explicó Viviana Huerta, del Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES) quien representó a Chile en la cita.

Particularmente, “un representante del sector privado de Australia señaló que sistemas como el feed in tariff no alimentan escenarios confiables en el largo plazo, por lo que difícilmente producen un cambio drástico en la configuración de la matriz, impidiendo a su vez que haya incentivos para los inversionistas”, añadió la profesional.

En el Foro APEC se debatió fuertemente sobre el impacto de las tasas de interés en los créditos a los que acceden los proyectos de Energías Renovables que, de acuerdo a lo que informaron los propios representantes, alcanzan al 1 % en Estados Unidos, 2 % en Australia mientras que en Asia bordean el 11 %.

También desde el sector eléctrico australiano se argumentó que en muchas economías está cobrando importancia la instalación de impuestos verdes lo que, sumado a la baja en los precios de las ERNC, hará que en el corto y mediano plazo esta fuente de generación energética sea la más competitiva.

Fuente/cifes.gob/
www.chileenergias.cl
www.facebook.com/chileenergia.cl
Garra