.
.
Patricio Aguilera Poblete, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, fue escogido por la Presidenta Michelle Bachelet para encabezar el trabajo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) luego del proceso de concurso de Alta Dirección Pública del Servicio Civil.
Es Magister en Administración de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomado en Habilidades Directivas de la Universidad de Chile. Al momento de ser designado Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, Aguilera se desempeñaba como Gerente Corporativo de Corfo.
Aguilera tiene una amplia experiencia en el sector público. En el ámbito público se ha desempeñado como Director General de Obras Públicas y Jefe de Gabinete de esta misma cartera. Ocupó el mismo cargo en el Ministerio de Educación y también fue Subdirector Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Empresarial en INNOVA Chile, perteneciente a Corfo.
A esto se suma su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores, lugar donde trabajó como asesor de la Dirección de Relaciones Económicas. También cuenta con una extensa experiencia en gobiernos regionales, primero como Jefe de Gabinete del Intendente de la Región del Bio Bio y luego como Secretario Regional Ministerial de Economía y Educación de la misma región.
La CChEN es un organismo de administración autónoma del Estado con patrimonio propio que, como servicio público, depende del Ministerio de Energía. Sus actividades abarcan un amplio abanico de áreas orientadas al desarrollo de capital humano científico y tecnológico, que busca, a través del conocimiento y aplicaciones de la tecnología nuclear, entregar a la sociedad sus beneficios y difundir los alcances de este tipo de adelantos.
La CCHEN ha desarrollado usos de esta tecnología para los sectores de salud, agricultura, alimentación, industria, minería y gestión del medioambiente, en una labor que ha hecho extensiva a través de la entrega de productos y servicios a la comunidad, la transferencia tecnológica a otras entidades y el avance y divulgación del conocimiento en conjunto con instituciones académicas y técnicas de Chile y el extranjero.