Según las cifras del CdecSic, sólo en los tres primeros meses del año el crecimiento de la demanda eléctrica se situó sobre 2%, luego comenzó a ralentizarse, hasta llegar a una leve alza de 0,16% en mayo.
.
.
.
La desaceleración de la economía chilena se está reflejando en el consumo eléctrico. Octubre es, hasta ahora, el único mes del año en que la demanda del Sistema Interconectado Central (SIC) tuvo una caída en su crecimiento.
Así lo indicó el director Técnico Ejecutivo del CdecSic, organismo que coordina la operación del sistema eléctrico, Andrés Salgado, quien dijo que la cifra fue de -0,75%, comparado con el mismo mes de 2014.
“El crecimiento de la demanda eléctrica este año ha sido más bien plana”, indicó en un seminario para periodistas organizado por el Cdec y la Aipef.
Según las cifras del CdecSic, sólo en los tres primeros meses del año el crecimiento de la demanda eléctrica se situó sobre 2%, luego comenzó a ralentizarse, hasta llegar a una leve alza de 0,16% en mayo.
Considerando los últimos 12 años, explicó el socio de Electroconsultores, Francisco Aguirre, 2014 y 2015 son los que han registrado los menores crecimientos. Esto, agregó, sin tomar en cuenta lo sucedido en 2008, cuando la demanda decreció 2%, debido a la crisis subprime y el alza de precios de los combustibles.
Aguirre prevé que la demanda eléctrica del país para 2015 se situará en 3%, impulsada por el crecimiento del Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing).
Fuente: La Tercera www.chileenergias.cl