Según trascendió, aún no hay plazos para la reactivación de Neltume en la Región de Los Ríos. A su vez, de entrar en algún proceso de licitación de suministro eléctrico, probablemente lo haría recién a partir de 2018.
.
.
.
Endesa, la principal firma eléctrica del país hoy controlada por la italiana Enel, puso en stand by el desarrollo de sus proyectos de inversión en el país, que según informó el año pasado eran cerca de 23 iniciativas que sumaban en total tres mil MW. Así lo comentaron fuentes al interior de la compañía.
¿La razón? las actuales condiciones de mercado y las perspectivas en torno a este. Según explicaron fuentes vinculadas a la empresa, la drástica baja en la demanda eléctrica, sumado a precios mas bajos de la energía, además de la madurez del mercado eléctrico chileno, se ha traducido en un enfoque que apuntaría a seguir desarrollando capacidad a los niveles y ritmo en que lo venían haciendo.
Un factor relevante -y que también explicaría la decisión de dividir los activos chilenos de los latinoamericanos de la generadora- es justamente la madurez del mercado local. Esto implica que las proyecciones de crecimiento en el negocio son bastante más acotadas que en otras plazas de la región en donde están presentes.
Asimismo, el nuevo giro del grupo es no invertir en aquellos lugares donde no cuentan con apoyo y más aún, no desarrollar proyectos que no tengan PPA (contratos de suministro) firmados. Por su parte, los inversionistas han exhibido inquietud por la falta de proyectos concretos para invertir los recursos que aún restan del aumento de capital que la matriz de Endesa, Enersis, efectuó en 2012.
Si bien Endesa a la fecha no ha anunciado cuáles son sus proyectos de inversión en generación en Chile, entre las 23 iniciativas que analizaban, algunas figuraban en el río Puelo (X Región de Los Lagos), con las centrales de pasada Santo Domingo y Speffen, entre otras.
Además del proyecto hidroeléctrico Los Cóndores (150 MW), hoy en construcción, Endesa solo contaba con otra iniciativa concreta y de gran tamaño en cartera: Neltume (490 MW). Sin embargo, la compañía tomó la decisión, hace algunos meses, de paralizarla y volver a evaluar ciertos elementos. El proyecto llevaba diez años en carpeta y es la iniciativa que ha enfrentado una de las consultas indígenas más largas.
Consultado ayer el gerente general de Endesa, Walter Moro, dijo que están reanalizando el proyecto como consecuencia de la nueva política de “sociabilidad” del grupo. Agregó que las comunidades indígenas han hecho algunas consultas que están evaluando.
.
Fuente: El Mercurio www.chileenergias.cl