Ayer martes el costo marginal superó los US$ 140 por MWh, con una participación de la hidroelectricidad de sólo 26%.
.
.
.
El déficit de lluvias en la zona sur-austral del país, en particular en las regiones de Los Lagos y Aysén, con mermas de 67% y 83% respectivamente, está en su nivel más alto desde que se tiene registro, situación que de no mejorar tendría graves consecuencias el próximo año, fundamentalmente para la actividad ganadera.
Lo anterior, porque en paralelo a la situación actual, las proyecciones de la Dirección Meteorológica de Chile apuntan a que tras el evidente retiro del fenómeno de “El Niño”, existe un 72% de probabilidades de que en primavera se manifieste el fenómeno de “La Niña”, que se asocia a bajas temperaturas y menores precipitaciones, aunque respecto de esto último, el organismo advierte que el pronóstico aún es incierto.
Impacto en energía
Si bien las principales reservas hidroeléctricas del país están en los embalses de las regiones del Maule y Biobío, que también presentan déficit, éstas representan un porcentaje menor del total de generación en base a esta fuente, debido al incremento de unidades de pasada.
Sin embargo, en términos generales, la falta de lluvias ha impactado en el precio de la energía, ya que ayer el costo marginal superó los US$ 140 por MWh, con una participación de la hidroelectricidad de sólo 26%.
Fuente: Diario Financiero www.chileenergias.cl