Home » Noticia País, Noticias E » Subsecretario de Energía destaca beneficios de proyecto de ley eficiencia energética que ahorrará US$3.484 millones a 2035

irarrazabal-ley-eficiencia-09-2018

El subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, inauguró el Seminario Internacional Sistemas de Gestión de Energía: “Visiones de gestión de la energía para las empresas del país”, en el que destacó el inicio del trámite legislativo del proyecto de ley de eficiencia energética, que tiene como gran objetivo “acelerar el cambio cultural en torno al buen uso de la energía”.


“En este tema todos tenemos la responsabilidad de aportar. Nuestra propuesta busca, a través de instrumentos económicos y regulatorios, acelerar el cambio cultural en torno al buen uso de los recursos energéticos, alentando con la política pública decisiones en el mundo privado que generen tanto beneficios individuales como externalidades positivas a la sociedad”, planteó el subsecretario Ricardo Irarrázabal en el seminario, en que también participó el director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ignacio Santelices.

Las  estimaciones del ministerio indican que las medidas contempladas en esta iniciativa podrían generar un 7% de ahorro de energía, con respecto al consumo final al 2035, lo que significaría ahorrar US$3.484 millones a ese año, y reducir las emisiones de CO2 en 6,8 millones de toneladas.

El proyecto insta a los grandes consumidores de energía, que representan más de un tercio de la energía consumida en el país, a realizar una gestión activa de su energía. También establece que las edificaciones residenciales nuevas deban obtener para su comercialización la Calificación Energética de Viviendas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; y que las municipalidades, gobiernos regionales, los ministerios, las intendencias, las gobernaciones y los servicios públicos deberán medir y reportar sus consumos de energía, y contar con un “gestor energético” debidamente capacitado.

Temáticas abordadas

El Seminario Internacional Sistemas de Gestión de Energía reunió a más de 180 representantes tanto del mundo público como privado. Especial interés generaron las exposiciones de los expertos internacionales Paul Waide, Director de Waide Strategic Efficiency, y ex senior officer de la International Energy Agency; Andrew Cooper, Certified Energy Energy Manager en la Mina New Afton de New Gold Mining, en Canadá; y Chad Gilles, Principal de Stillwater Energy, quien ha participado como autor de la norma internacional ISO 50.001 de Sistemas de Gestión de Energía.

El evento contó además con dos paneles de expertos: uno enfocado en experiencias y desafíos de empresas que son grandes consumidores de energía en el país; y, el otro, en empresas de servicios de eficiencia energética y nuevos modelos de negocios para la implementación y certificación de Sistemas de Gestión de Energía.

Al cierre del seminario, la Agencia de Sostenibilidad Energética expuso las líneas de apoyo con las que cuenta, tanto de manera directa como de otras fuentes de financiamiento disponibles para hacer gestión de energía en el país.


Ministerio de Energía
Chile Energías/www.chileenergias.cl  
www.facebook.com/chileenergia.cl/  
twitter.com/chileenergias  
#chileenergias, #energías,#CambioClimático, #eficienciaenergetica
Garra