Home » Noticia País, Noticias E » Inauguran Cerro Pabellón, la primera central geotérmica de Sudamérica
CERRO-PABELLÓN-0917
La eléctrica italiana Enel y la petrolera estatal ENAP inauguraron este martes Cerro Pabellón, la primera central geotérmica de Sudamérica, que se encuentra a 4.500 metros sobre el nivel del mar en el desierto de Atacama, al norte del país.

.

.

La planta, que requirió una inversión de 320 millones de dólares, producirá energía limpia para abastecer a 165.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de unas 166.000 toneladas de dióxido de carbono al año, según informó la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) en un comunicado.

La presidenta Michelle Bachelet, viajó a  Antofagasta para asistir a la inauguración de la central y destacó los esfuerzos del Gobierno para fomentar las energías renovables.

“Nuestro desafío es llegar al 70 % de nuestra matriz con energías renovables, pero por qué no ser optimistas y poder llegar a un 90 %. Estos cerros son testigos del inicio de un camino que dará más solidez a nuestra matriz energética”, afirmó Bachelet.

“Este es el primer proyecto que pone a Chile definitivamente entre los países que optaron por una energía que no se agota, limpia y diversa”, agregó la presidenta, que llamó a “contener el desajuste climático” con la reducción de las emisiones de gases invernadero.

Cerro Pabellón está compuesta por dos unidades de una potencia instalada de 24 megavatios cada una, y en plena operación será capaz de producir unos 340 gigavatio por hora (GWh) al año.

Las centrales geotérmicas generan electricidad a partir del calor de la tierra. Chile tiene un alto potencial en este tipo de energía debido a que se encuentra en el denominado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, que concentra el 20% de los volcanes activos del continente americano.

La planta incorpora tecnología geotérmica avanzada para garantizar un óptimo funcionamiento en las condiciones extremas del desierto, principalmente la elevada oscilación térmica y la altura.

El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, dijo que la construcción de Cerro Pabellón fue un “desafío técnico y humano”, y expresó su deseo de que sea para Chile el punto de partida de “un nuevo camino de desarrollo de la energía”.

.

.

Fuente: Pulso
www.chileenergias.cl 
www.facebook.com/chileenergia.cl/ 
twitter.com/chileenergias
 #chileenergias #energias
Garra