Home » Opinión

Opinión

Bajo crecimiento impacta próxima licitación eléctrica

Bajo crecimiento impacta próxima licitación eléctrica

CNE anunció que subasta se reducirá en 1.200 GWh, debido a menor demanda. Ajuste de expansión del PIB realizado por el Banco Central incidió en la decisión. . . . El menor crecimiento económico del país impacta al sector eléctrico. Así quedó...
Ver más

Máximo Pacheco y equipo, a dos años de la Agenda de Energía: “Los mercados oligopólicos estrangulan el crecimiento”

Máximo Pacheco y equipo, a dos años de la Agenda de Energía: “Los mercados oligopólicos estrangulan el crecimiento”

Se cumplieron dos años desde el lanzamiento del documento que ha significado un giro radical al sector. Asegura que el modelo de un Estado más activo para fortalecer la competencia -y la experiencia en el sector eléctrico- se ha mirado para llevarlo...
Ver más

ONU: Inversiones en energías renovables sumaron US$2,3 billones en 12 años

ONU: Inversiones en energías renovables sumaron US$2,3 billones en 12 años

El informe también señala que se está produciendo “un cambio estructural” dado que en 2015 la capacidad de generación añadida por renovables superó la nueva capacidad añadida por fuentes convencionales. . . . En los 12 últimos años,...
Ver más

Energías Renovables No Convencionales totalizan 76% de la inversión en generación eléctrica de 2015

Energías Renovables No Convencionales totalizan 76% de la inversión en generación eléctrica de 2015

En el año se catastraron 279 iniciativas, las que suman inversiones por US$ 58.200 millones. Se espera que con la ejecución de estos proyectos se inyecten 25.010 MW al sistema eléctrico hacia 2018. . . . Más de 25 mil MW de potencia bruta en Energías...
Ver más

Autorizan concesiones para 207 proyectos de Energías Renovables en norte de Chile

Autorizan concesiones para 207 proyectos de Energías Renovables en norte de Chile

El país dispone, a la fecha, de unos 20.000 MW de capacidad bruta instalada, por lo que estas concesiones significarán un incremento superior al 40% de capacidad una vez construidas, pero con un 100% de energías limpias. . . . El Ministerio de Bienes...
Ver más

Thomas Keller: “Si es que no logramos entrar por la puerta ancha seguramente no vamos a hacer Santa María II”

Thomas Keller: “Si es que no logramos entrar por la puerta ancha seguramente no vamos a hacer Santa María II”

En Colbún indican que están enfocados principalmente en el desarrollo de iniciativas hidroeléctricas y a gas natural. Sobre la trabada licitación de Isagen indica que tendrá disponibilidad para invertir solo un par de meses más. . . . Hace poco...
Ver más

Obama rechaza construcción de polémico oleoducto Keystone XL

Obama rechaza construcción de polémico oleoducto Keystone XL

Keystone XL, cuya construcción fue propuesta por primera vez hace 7 años, tendría una extensión de 1.900 kilómetros.  . . . El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó el viernes la construcción del oleoducto Keystone XL que transportaría...
Ver más

ACERA: “a 2050 podemos llegar a una matriz con 100% de Energías Renovables”

ACERA: “a 2050 podemos llegar a una matriz con 100% de Energías Renovables”

El director ejecutivo de la Asociación chilena de energías renovables (Acera), Carlos Finat, expresó en el foro Enersol 2015 que esta meta es un sueño posible. . . . A futuro hay un gran cambio del sector energía con la sociedad, el medioambiente...
Ver más

Pacheco: desarrollo de Aysén está ligado a la energía

Pacheco: desarrollo de Aysén está ligado a la energía

Ministro señaló que su cartera continuará profundizando el estudio de cuencas de la región, de la mano de diversos actores de la zona. . . . El ministro de Energía, Máximo Pacheco, aseguró ayer que el desarrollo económico de la Región de Aysén...
Ver más

Acusan a Minera los Pelambres de contaminar la Cordillera

Acusan a Minera los Pelambres de contaminar la Cordillera

Conflicto entre minera del grupo Luksic y Glencore: Qué hacer con el Botadero Cerro Amarillo es la clave de la disputa. La transnacional exige que saquen el material hacia Chile. El grupo Luksic propone un cierre ambiental. Entre una y otra salida...
Ver más
Garra