.
.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció que espera una mayor adherencia al pacto de reducción de bombeo que impulsó junto a otros exportadores petroleros, tras dos días de reuniones en Abu Dabi que apuntan a mejorar los niveles de cumplimiento del acuerdo.
Irak y Emiratos Árabes Unidos (EAU), miembros del cártel, han tenido niveles relativamente bajos de adhesión al pacto, según cifras de fuentes secundarias. En tanto, Kazajistán y Malasia, productores externos, elevaron su bombeo en los últimos meses, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
“Las discusiones se dieron en un ambiente constructivo, las conclusiones (…) facilitarán el cumplimiento pleno”, dijo la OPEP en un comunicado, sin dar detalles de cómo mejorarán la adhesión. El encuentro fue una sesión especial de la Comisión Técnica Conjunta, que supervisa la adherencia al acuerdo.
Una fuente de la OPEP afirmó que los representantes discutieron las exportaciones de crudo y el desacuerdo de algunos países con las cifras que entregaron las fuentes secundarias consultadas por la OPEP respecto al nivel de sus producciones.
La OPEP, Rusia y otros productores están reduciendo su bombeo en cerca de 1,8 millones de barriles por día (bpd) hasta marzo de 2018 para recortar una sobreoferta y respaldar los precios.
.
.
Fuente: Pulso www.chileenergias.cl