El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la Ministra de Energía, Susana Jiménez, dio a conocer hoy la “Ruta Energética: Liderando la modernización con sello ciudadano 2018-2022”, hoja de ruta que guiará el trabajo del Gobierno en materia energética.
“El compromiso que hicimos frente a todos los chilenos fue que el país no solamente avanzara hacia un desarrollo integral, inclusivo y sustentable, sino también, hacia una matriz de energía más competitiva, más limpia y más sustentable. Y a eso apunta, precisamente, la Ruta Energética”, dijo el Jefe de Estado.
Asimismo, comentó que en materia de energía “Chile no puede dejar de tener un liderazgo, porque por nuestras condiciones naturales, tenemos las ventajas comparativas para ser un país líder en generación de las nuevas energías y también en la generación de las nuevas tecnologías para producir esas nuevas energías”.
El Mandatario llamó a desarrollar soluciones no convencionales, a no renunciar al potencial hidroeléctrico del país, y a aumentar la capacidad de generación de energía. “Ya estamos viendo las primeras señales, las primeras luces que muestran cómo nuestro país, después de un período de mucho estancamiento económico, está volviendo a crecer con fuerza”, señaló.
La Ruta Energética fue construida a través de un proceso participativo con 2.200 personas de las 15 capitales regionales del país, y cuenta con siete ejes estratégicos: modernización energética, energía con sello social, desarrollo energético, energía baja en emisiones, transporte sustentable, eficiencia energética, y educación y capacitación energética.
El foco de la Ruta Energética será llevar la modernización energética a cada rincón del país, cerrando las brechas de acceso existentes y acercando a todos los chilenos a la tecnología y digitalización, fomentando una cultura energética.
En la actividad también estuvo presente el ministro de Economía, José Ramón Valente; el ministro de Educación, Gerardo Varela; el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal; y múltiples autoridades del mundo público y privado, además de dirigentes gremiales, académicos, y representantes de la sociedad civil.
Prensa Presidencia
Chile Energías/www.chileenergias.cl
www.facebook.com/chileenergia.cl/
twitter.com/chileenergias
#chileenergias, #energías, #eficienciaenergetica