En la ocasión, la autoridad ministerial explicó los ejes de la Ruta Energética 2018–2022, y adelantó lineamientos del “Plan Más Energía”, que busca promover el desarrollo sostenible de proyectos energéticos basados en participación ciudadana.
“Nuestra Ruta Energética reafirmó en su eje de Energía con Sello Social, el compromiso de trabajo con los pueblos indígenas. Queremos avanzar y ver cómo desarrollamos proyectos en conjunto. Para eso es crucial que exista diálogo, respeto, y mecanismos de relacionamiento previo, antes de que los proyectos ingresen a evaluación ambiental”, afirmó el subsecretario.
El “Plan Más Energía”, contempla un modelo de acompañamiento y orientación del Ministerio de Energía para promover proyectos de energía sostenibles de la mano de la comunidad, involucrando a las empresas, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, y otras instituciones, generando espacios de diálogo y promoviendo el desarrollo local.
Esta iniciativa será presentada formalmente el próximo miércoles 28 de noviembre de 2018, en el Seminario “Más Energía” que se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica. Los interesados en participar pueden escribir un correo a seminariomasenergia@minenergia.cl
Ministerio de Energía Chile Energías/www.chileenergias.cl www.facebook.com/chileenergia.cl/ twitter.com/chileenergias #chileenergias, #energías,#CambioClimático, #eficienciaenergetica