Se trata del portafolio Cóndor, que está compuesto de cuatro parques de energía renovable ubicados en tres regiones del país, que generarán en total 571 MW de energía limpia a partir de 2021.
Esta capacidad fue adjudicada en la licitación pública de suministro eléctrico de 2016, y la plataforma completa involucra una inversión sobre US$ 1.800 millones y un aporte de más de 1.300 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional.
“Nuestra compañía decidió invertir en el país por su gran potencial para el desarrollo de energías renovables y con la convicción de bajar los precios de la generación eléctrica en Chile. Es posible ser más sostenibles y, al mismo tiempo, mejorar el acceso a la energía.
También aportaremos en la creación de 1.200 empleos cuando más se necesitan y con un precio promedio de generación eléctrica 40% menor a lo establecido en la licitación previa”, dijo Manuel Tagle, gerente general de Mainstream Renewable Power para Chile y América Latina.
La firma sigue trabajando en el cierre financiero de los otros dos portafolios, Huemul y Copihue, iniciativas que contemplan 6 proyectos por 730 MW.
Fuente/Mercurio Chile Energías/www.chileenergias.cl www.facebook.com/chileenergia.cl/ twitter.com/chileenergias #chileenergias,#energías,#CambioClimático, #eficienciaenergética